El World Economic Forum estima que en los próximos cinco años más de 75 millones de empleos se verán afectados por la automatización y el uso de las máquinas, pero ¿y si te dijéramos que a pesar del dato las perspectivas de empleo son positivas?
El informe del World Economic Forum sostiene que esta irrupción va a generar la creación de 133 millones de nuevos roles, con un incremento entre el 16% y el 27% en nuevas ocupaciones emergentes para el año 2022.
Estos datos se confirman con la buena acogida por parte de los trabajadores europeos y donde el 61% dan una buena acogida a esta entrada de la tecnología para mejorar su vida laboral pero también trayendo nuevas oportunidades al lugar de trabajo.
Según David Mills (Ricoh Europe Brand Voice) en un reciente artículo para Forbes considera que la tecnología, lejos de obstaculizar la vida laboral, brindará oportunidades para el crecimiento y el desarrollo profesional.
Para hacerlo posible será necesario la colaboración entre los departamentos de IT y RRHH ya que el 81% de los trabajadores demandan una garantía que les permita no solo adaptarse a los nuevos roles sino también que todos los perfiles se sientan seguros y preparados para trabajar con la tecnología y la digitalización.
Con este propósito, servicios emergentes ofrecen programas e itinerarios para ayudar a los empleados a transformar sus carreras a través del upskilling y reskilling, nuevas formas de desarrollo y entrenamiento necesarias, para cerrar con éxito la brecha de competencias digitales de los empleados.
El roadmap de upskilling y reskilling de organizaciones completas contemplan ya habilidades y conocimientos para hacer frente a la digitalización urgente de todos los sectores de actividad. Trabajar con máquinas o la inteligencia artificial, habilidades de liderazgo en entorno VUCA, nuevas formas de trabajo o habilidades para afrontar derivadas de la digitalización como la ciberseguridad, están ya siendo desplegadas de manera urgente.
Siendo las personas el activo más valioso de la empresa, se hace necesario concienciarnos en la necesidad y urgencia de seguir fomentando el desarrollo y crecimiento de los empleados para seguir siendo competitivos en esta era digital de constante cambio.
Fuente: Forbes, Upskilling And Reskilling Your Workforce Of The Future.
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇