Según el observatorio de Vodafone, en la actualidad el 80% de las empresas españolas se encuentran en plena implantación de procesos de digitalización pero, ¿cuentan las compañías con líderes capaces de inspirar en estos procesos y entornos de constante evolución?
En un momento donde los cambios internos y externos suceden rápidamente y afectan casi a diario a organizaciones, las empresas necesitan líderes que, con gran capacidad de adaptación, conviertan estos cambios en oportunidades para toda la organización.
Sin ir más lejos, de un día para otro aparece un nuevo coronavirus en China que altera la historia del Mobile World Congress y todas las compañías que iban a estar allí para presentar los últimos avances tecnológicos.
¿Cuáles son entonces las claves para desarrollar a la siguiente generación de líderes?
El conocimiento y uso de herramientas que ayuden a la digitalización de las organizaciones se hace cada vez más necesario. El desarrollo diario de nuevos dispositivos y soluciones, y su constante evolución, alteran sustancialmente nuestra forma de trabajar. Si esto no se traduce en un aprendizaje continuo por y para los empleados, puede derivar en conflictos por falta de conocimiento y por consiguiente en el fracaso de la digitalización.
Un líder no solo preparará a los equipos para la adopción de la tecnología, sino que además los liderará mostrando el camino para construir empresas digitales altamente eficientes y orientadas a resultados.
Las empresas además deben ser capaces de trasladar al empleado las derivadas de la digitalización y entre otras cosas, la seguridad de los datos y la información que manejan. Según Deloitte en 2019 el número de empresas españolas que sufrieron un ciberataque ascendió al 76%.
No solo los cambios externos, como los legislativos y regulatorios o conflictos geopolíticos o de sanidad pública, sino también los cambios internos que dentro de las organizaciones pueden generar momentos de incertidumbre y cierto caos en un momento determinado.
Por ello, la cuestión importante es la capacidad de adaptación al cambio pero acompañada de una comunicación rápida y eficaz alineada con la estrategia de la compañía.
Estos momentos de cambio e incertidumbre, unido a las nuevas capacidades digitales, requieren un líder que, además de encarar esos cambios y comunicarlos como parte de su desarrollo, sea capaz de sacar las mejores capacidades y habilidades de cada compañero para dar respuesta a momentos de la verdad para la empresa.
¿Y si el éxito de la digitalización no va de tecnología y pasa porque todos los empleados sean líderes capaces de afrontar con éxito estas y otras cuestiones?
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇