Que el cambio es constante y nos acompaña en nuestro día a día es una realidad que ha venido para quedarse, afectando a las estrategias y planificación de las empresas.
Desde la manera de producir, pasando por la forma de vender, hasta las relaciones con nuestros clientes y compañeros. Los avances de la tecnología han generado relaciones más rápidas que nos han llevado a tener que repensar la manera en las que las compañías desarrollan y entregan sus productos y servicios.
La mejora de la eficiencia y la productividad es una máxima hoy en todas las empresas, por ello el empleo de metodologías Agile, se está evidenciando como una de las palancas para involucrar y aumentar hasta un 21% la productividad de nuestros equipos.
Pero más allá de las posibilidades de implantar la agilidad como metodología, o lo que podríamos llamar «hacer agile» en tu compañía, hay algo mucho más importante y urgente para adaptarnos a esta transición digital que estamos viviendo, y es el «ser agile».
La agilidad son metodologías, pero también es el cambio de mindset de las personas, vinculado a las nuevas formas de trabajo, productividad, eficiencia y cambio constante.
¿Pero cuáles son las principales palancas para adoptar la agilidad como mindset en nuestra organización?
- Las personas, cuestiones como la organización del trabajo, el liderazgo, la gestión de conflictos, la colaboración o la retro alimentación, se hacen fundamentales para adoptar la agilidad en nuestro entorno más cercano dentro de la compañía.
- La comunicación, el uso de herramientas tradicionales de comunicación como pueden ser las reuniones o el correo electrónico debemos adaptarlas a este nuevo contexto, donde hoy por ejemplo, ya no valen las agendas o enfoques que tenían las reuniones en el pasado.
- Los procesos, adaptarnos a los cambios en procesos en continua evolución y mejora, pero sobre todo en la adopción de la tecnología para interactuar con esos procesos, es clave para maximizar la productividad, eficiencia y rapidez que nos exige el contexto actual.
Soluciones como Agile nos permiten adoptar la agilidad no solo como metodología, sino como herramienta de gestión del cambio para abordar el reskillling y upskilling necesario de los equipos, y el uso e influencia alrededor de las personas, la comunicación y los procesos para afrontar este momento de transición tecnológica y digital.
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇