El momento actual ha traído una exceso de información y datos sobre la pandemia, y su impacto económico.
Ahora más que nunca, es un momento en el que las compañías y los equipos necesitan líderes con la mente clara, que sean capaces de ilusionar, motivar y comprometer en la distancia y preparar sus estrategias a este nuevo escenario, por ello el acceso a la información que los medios publican debe dosificarse.
Pero, ¿cómo mantenerte informado a la vez que tener la mente centrada?
Según el artículo publicado en Forbes, los líderes se enfrentan a cuatro desafíos ya que deben:
- Saber diferenciar cuándo está bien informado y cuándo demasiado.
- Esperar la información que le compartan desde la compañía o de los medios más fiables para su sector.
- Entender que lo que mueve a los medios de comunicación, no es lo que mueve a su compañía.
- Mantener su independencia intelectual por encima de todo.
Como se cita en el mismo artículo, Steven B. Sample, ex presidente de la Universidad del Sur de California y autor de The Contrarian’s Guide to Leadership, es un claro ejemplo de cómo dosificaba el acceso a la información en tiempo de crisis, como la actual pandemia.
Siempre que tenía oportunidad citaba a los medios la frase que Thomas Jefferson le dijo a John Norville: «El hombre que nunca mira un periódico está mejor informado que el que los lee. El que no sabe nada está más cerca de la verdad que aquel cuya mente está llena de falsedades y errores”, y de esa forma protegía su independencia intelectual.
«La persona que nunca mira un periódico está mejor informado que la que los lee. El que no sabe nada está más cerca de la verdad que aquel cuya mente está llena de falsedades y errores.»
Thomas Jefferson.
Para él en situaciones de crisis, las noticias son instantáneas y eso hace que los medios solo publiquen noticias efímeras que nos sobreinformen con múltiples y pequeños detalles que, más o menos importantes, siempre nos dispersan de nuestra realidad y nuestro foco.
Entre sus consejos, resalta su preferencia por leer novelas o artículos fuera de la actualidad diaria, como la literatura clásica que permite un acceso a una sabiduría que ya ha sido más que probada en el tiempo.
Además es importante no leer demasiadas noticias económicas relacionadas directa o indirectamente con nuestra compañía y nuestro sector ya que podrían afectar a cómo nos dirigimos a nuestros equipos y cómo tomamos las decisiones para la consecución de nuestros objetivos.
Si eres líder debes entender que nuestra situación actual es excepcional y por suerte más temporal de lo que pensamos, por ello el acceso a la información debe ser dosificada para acceder a aquella que sea necesaria para seguir con nuestra actividad. De esta forma conseguirás estar más centrado en tus objetivos y menos disperso con noticias o rumores que de forma directa o indirecta llenarán nuestra mente de información y datos instantáneos y efímeros que te distancien de tu principal labor: dirigir a un equipo comprometido en la distancia para lograr con éxito la consecución de los objetivos, y la continuidad del negocio tras este momento.
¿Te habías parado a pensar cómo de importante es que desde la compañía se mantenga informado a sus líderes y a todos sus empleados para que accedan a la información más importante y relevante, y que así mantengan el foco en sus objetivos?
Fuente: Forbes, In a crisis the smart move is to limit your intake of news.
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇