Este es un artículo de reflexión de Sergio Jiménez, Fundador y CEO de Aiwin.
VUCA es el acrónimo que se utiliza para describir aquellos entornos que se caracterizan por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Este concepto procede de las siglas de las palabras en inglés Volatility, Uncertainty, Complexity y Ambiguity.
Un término que fue utilizado por primera vez por los soldados norteamericanos en los años 90 y más adelante se empezó a usar para describir el contexto en el que se encontraban las empresas y organizaciones a partir de la crisis financiera mundial de los años 2008 y 2009.
Pero llegó el COVID-19, y donde parecía que el concepto VUCA no daría más de sí, llegó la mayor crisis sanitaria, social y económica provocando un momento histórico y sin precedentes a todos los niveles, también para las empresas.
En artículos anteriores, explorábamos el papel del líder en el contexto VUCA que nos ha tocado vivir, ¿pero qué habilidades o skills van a ser necesarias para afrontar cada una de las siglas que conforman el concepto VUCA los próximos meses y años?
Contenidos
Para la Volatilidad: Visión
Para un entorno volátil, es importante que estemos alineados con una visión compartida acerca de dónde se encuentra nuestra empresa en este momento, pero sobre todo, de donde quiere estar los próximos años.
Si bien es cierto, que el COVID-19 ha puesto en jaque también los planes estratégicos de todas las empresas, y que muchas organizaciones van a tener que rediseñar su misión, visión y valores para alinearlo con estos nuevos planes. Hoy todos y cada uno de nosotros debemos tener grabada la visión más actualizada de nuestras compañías porque solo así podrá guiarnos en las decisiones que tomaremos cada día y podremos bajarla a todas las personas.
Como líderes tenemos que inspirar a nuestros equipos, y ahí la visión juega un papel fundamental.
Para la Incertidumbre: Seguridad
La segunda gran palanca y para vencer la incertidumbre, es la seguridad, y creo que ninguno de nosotros nos habíamos sentido más inseguros que en 2020.
Un líder debe transmitir y liderar la seguridad de sus equipos y proyectos, pero ojo, es importante no tejer una falsa red de seguridad.
La seguridad se consigue adaptándonos lo más rápido posible al entorno: comprendiéndolo, conociéndolo, mirándolo de tú a tú, analizando las nuevas reglas del juego y las oportunidades que existen al haber cambiado todo.
Justo ahí, es donde espero que esté la siguiente generación de líderes hoy, con la idea de que es urgente hacerse con el control de esas nuevas reglas del juego para explicar a sus equipos cómo se juega esta nueva partida en la era post COVID-19.
Para la Complejidad: Simplificación
Estamos en un entorno complejo, donde la transformación de nuestras empresas nos animaba a movernos hacia un entorno digital y desconocido para la mayoría. Pero es que hoy, ya no es una opción.
Nos vamos a tener que mover en un entorno complejo, donde no hay respuestas escritas, y donde lo que hacíamos, y cómo lo hacíamos, los próximos meses no va a valer.
No solo hablo ya de la digitalización impuesta que nos va a traer consigo el distanciamiento social para nuestro puesto de trabajo o automatización de tareas y procesos, sino de la complejidad que nos va a traer consigo el cambio de hábito de consumo nuestros clientes, hacer negocios internacionales o lanzar nuevos productos en este entorno.
En un momento donde además será especialmente importante la velocidad y productividad de nuestros equipos, el líder deberá desarrollar su capacidad analítica y de resolución de problemas, basado en la simplificación y en lo práctico.
A grandes problemas, grandes soluciones, no será válido en este nuevo escenario, porque una de las cosas que hemos aprendido con todo esto, es que lo que vale hoy, puede no valer mañana.
Para la Ambigüedad: Agilidad
Ante la ambigüedad del entorno, agilidad. Entendiendo la agilidad no como metodologías Agile, sino como valor o mindset, nuevas formas de trabajo y productividad, y ligado un poco a lo que hablaba antes sobre que grandes problemas, no requieren grandes soluciones.
La ambigüedad del momento, de los patrones de consumo, de las necesidades de las personas y de las sociedad, de los datos, requiere equipos ágiles guiados por un líder orientado a la productividad y a la entrega de soluciones que funcionen o que resuelvan un reto hoy.
Debemos apalancar skills y habilidades concretas para el momento actual en nuestros líderes, revisando nuestros modelos de liderazgo. Podremos llamarlas de otra forma y adaptarlas al momento concreto y estrategia de cada empresa, pero sin duda hoy, la nueva generación de líderes VSSA serán los que mejor puedan hacer frente a los retos que nos vamos a encontrar en la empresa.
Este es un artículo de reflexión de Sergio Jiménez, Fundador y CEO de Aiwin.
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇
1 comentario