Sensibilizar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el entorno laboral es el principal objetivo del Mes Europeo de la Diversidad, una iniciativa de la Comisión Europea que tendrá lugar en mayo y que celebrará los esfuerzos de las organizaciones para fomentar la diversidad de sus equipos de trabajo y para crear entornos profesionales inclusivos.
Desde hace tiempo, a través de medidas legislativas que han contribuido a aumentar la igualdad, la Comisión Europea ha demostrado su compromiso de promover la diversidad y la inclusión y luchar contra la discriminación en el ámbito empresarial.
Sin embargo, para construir entornos igualitarios e inclusivos es fundamental la colaboración de todos los agentes implicados, desde instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y hasta ciudades. Actualmente, este trabajo conjunto es aún más importante para luchar contra las consecuencias de la pandemia que han frenado y puesto en peligro los grandes avances de los últimos años en materia de diversidad e inclusión.
“Todos tenemos que adoptar una actitud más firme a favor de la diversidad y actuar en consecuencia”, afirma Helena Dalli (Comisaria de Igualdad de la Unión Europea).
Uno de los retos para las empresas es entender que diversidad e innovación van de la mano, es decir, que la gestión de la diversidad y la inclusión nos permite ser más competitivos, productivos y creativos.
Según el ‘Índice de Innodiversidad’ de Fundación IE y de Fundación para la Diversidad, en colaboración con Pfizer y HP realizado a las 300 principales empresas españolas, en España, las grandes empresas lideran el desarrollo de la gestión de la innovación y la diversidad.
El estudio refleja que más del 87% de las empresas incluyen en sus estrategias la gestión de la diversidad de género, el 72% gestiona el talento de personas con discapacidad, el 66% trabaja en el talento senior y más del 42 % gestiona el la diversidad LGBTI.
Actividades en toda Europa para celebrar la diversidad
Este Mes Europeo de la Diversidad 2021 prestará especial atención a la diversidad étnica y arrancará con un evento el 4 de mayo en Bruselas en el que participará la comisaria Dalli y CEOs de las principales empresas europeas.
En España el evento se realizará a finales de mayo y contará con la representación de la Comisión Europea bajo la organización de la Fundación Diversidad, que es la encargada de poner en marcha todas las acciones relacionadas con la celebración de este mes, como representante del Charter de la Diversidad en la Comisión.
La entidad impulsará que las empresas e instituciones españolas se sumen a este mes realizando campañas de sensibilización, talleres, formaciones y compartiendo buenas prácticas que promuevan el progreso social y la competitividad económica.
Más de 1.100 empresas españolas comprometidas con la diversidad
Desde el Charter Europeo de la Diversidad, compuesto por otros 26 estados europeos, incluido España ha elaborado un decálogo de 10 principios sobre inclusión y diversidad para que las empresas se adhieran de manera voluntaria.
Europa cuenta hoy ya con más de 12.000 firmantes desde su creación en 2010 y en España suman más de 1.100 empresas las unidas a esta alianza, cuyos compromisos son:
- Construir una plantilla de personas diversas.
- Promover una cultura empresarial inclusiva.
- Realizar procesos de selección y promoción sin sesgos.
- Promover políticas de conciliación personal y laboral.
- Reconocer la pluralidad de clientes.
- Comunicar ampliamente este compromiso.
- Invitar a proveedores a sumarse al Grupo Europeo.
- Difundir buenas prácticas y los resultados obtenidos.
- Sensibilizar transversalmente sobre esta cuestión.
Y en tu organización, ¿la diversidad y la inclusión forman parte de la estrategia y la cultura de Europa?