Pasamos un gran porcentaje de nuestro tiempo en el trabajo, por eso es muy importante que la diversión forme parte de esas horas. Además, varios estudios han demostrado que en un ambiente laboral agradable y distendido, en el que las personas se sienten cómodas y se lo pasan bien, la productividad es mayor y la creatividad se dispara dando lugar a las mejores ideas.

Para fomentar y defender que la profesionalidad y la diversión no están ni mucho menos reñidas y son perfectamente compatibles, se celebra el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo cada 1 de abril, o el primer jueves del mes si, como este año, el día 1 cae en festivo.
Se trata de una iniciativa creada por la empresa estadounidense Playfair en 1996. A España llegó en 2008 de la mano de la organización Humor Positivo. En aquel momento, además de reivindicar la diversión en el trabajo, se buscaba poner un poco de humor para afrontar con positividad la situación que se empezaba a vivir por el estallido de la crisis económica.
Al igual que entonces y que el año pasado, se celebra este día enmarcado en un contexto laboral muy complejo y aún sacudido por la pandemia. Tras un año de cambios en los modelos de trabajo, con una adaptación forzada y a contrarreloj al teletrabajo y con muchas personas todavía en situaciones laborales complicadas, promover la diversión en el trabajo, aunque pueda parecer difícil, es más que necesario.
Porque es precisamente en tiempos de crisis cuando echar mano del humor es una gran opción porque ayuda a relativizar las cosas, a reducir el estrés, a tomar mejores decisiones, a enriquecer el contacto entre compañeros, a potenciar la motivación y la creatividad de los equipos y a mejorar el rendimiento.
¿Qué hacer para crear un ambiente laboral positivo?
Algunas ideas para hacer que la diversión forme parte del día a día en el trabajo, y conseguir crear un ambiente laboral positivo, es celebrar fechas importantes como los cumpleaños de las personas del equipo y celebrar también hitos u objetivos que se vayan consiguiendo.
En la situación actual de trabajo remoto generalizado se tienen que adaptar estas celebraciones, reservando espacios para reunirse aunque sea a través de videoconferencias y tomar algo “juntos en la distancia”. Se pueden planificar días de reunión virtual del equipo para tener charlas más distendidas que no estén únicamente centradas en las tareas de trabajo.
También se pueden compartir listas de música y recomendaciones de películas y libros con propuestas de todo el equipo. Este tipo de iniciativas propician que surjan más fácilmente conversaciones informales entre las personas, mejorando la relación entre los miembros del equipo y la cohesión del grupo.
El mismo día de la diversión en el trabajo se puede organizar algún juego interactivo, una actividad de teambuilding que culmine con una videollamada general para comentarlo entre todas y todos los participantes.
Pero al margen de días señalados, lo realmente recomendable y eficaz es ser constante en la aplicación de este tipo de iniciativas, junto con otras cuestiones de mayor calado como la flexibilidad horaria, el fomento de la desconexión digital o la conciliación familiar. Solo así se podrá conseguir generar un buen clima laboral donde todo el mundo se sienta feliz.
Recobrar la ilusión de los equipos, el nuevo reto en las empresas
Los repentinos cambios y el ambiente de incertidumbre que ha traído la COVID-19 ha generado más ansiedad, estrés, insomnio, problemas de concentración y depresión, entre otros efectos negativos para la salud de los trabajadores. Por eso las empresas actualmente tienen un nuevo reto: recobrar la ilusión de los equipos y demostrar que se preocupan por su bienestar en el nuevo entorno laboral para que puedan sobrellevar la situación y mirar al futuro con optimismo.
Para ello, se tienen que esforzar en crear un clima laboral positivo y favorecer que todas las personas de la plantilla se sientan importantes y valoradas, que estén alineadas con el propósito de la organización y sientan que forman parte de su crecimiento.
Los nuevos líderes tienen que saber generar esos ambientes de trabajo donde la confianza y la transparencia sean la base para que todo el mundo sienta más seguridad. Y donde el sentido del humor ayude a desestresar y a trabajar más a gusto.
Descubre todas las soluciones a los retos de tu organización 👇