El primer Mes Europeo de la Diversidad tuvo un gran éxito de participación. Fueron muchas las empresas y entidades que, en su compromiso con la promoción de la diversidad y la inclusión, se sumaron a la iniciativa a lo largo de todo el mes de mayo con eventos, webinars, reuniones, acciones con medios de comunicación y publicaciones en redes sociales.
También fue un éxito de público, en concreto en España asistieron más de 1.200 personas a los 4 eventos oficiales con motivo del Mes Europeo de la Diversidad que se celebraron y trataron diferentes temáticas.
España se sitúa en el Top 3 de los países europeos más comprometidos con la diversidad
Actualmente, más de 1.250 CEOs de España han firmado su adhesión a la Carta de la Diversidad, apostando por su compromiso con los 10 principios sobre diversidad e inclusión en las empresas. Con las últimas adhesiones, nuestro país se coloca en el Top 3 respecto al número de firmantes en Europa, por detrás de Francia y Alemania que ocupan los primeros puestos.
El 27 de mayo se celebró el evento institucional de España en el Mes Europeo de la Diversidad que contó con el patrocinio de la Unión Europea y donde participaron 49 líderes en el acto de firma de la Carta de la Diversidad.
Abrió el evento María Eugenia Girón, Presidenta de Fundación para la Diversidad que ha sido la entidad encargada de poner en marcha todas las acciones relacionadas con la celebración de esta iniciativa en España. En su intervención incidió en la ilusión y la motivación que supone ser uno de los países de Europa más comprometidos con la diversidad e inclusión.
Helena Dalli, Comisaria Europea de Igualdad, también intervino con un mensaje en vídeo recordando que los lugares de trabajo en los que se respeta la diversidad son “más sólidos, más innovadores y más eficientes, puesto que se benefician de la variedad de experiencias, ideas y conocimientos de su personal”. Además, destacó la importancia de que los gobiernos de los distintos países garanticen que la diversidad forme parte de la recuperación económica.
Los lugares de trabajo en los que se respeta la diversidad son más sólidos, más innovadores y más eficientes
Los sesgos inconscientes y su influencia en la diversidad
Durante el acto se presentó un proyecto europeo sobre sesgos inconscientes, que pone de relevancia la importancia de sensibilizar dentro de las empresas sobre la influencia que los sesgos pueden tener en la creación de procesos y culturas diversas e inclusivas.
También hubo tiempo para conocer buenas prácticas en materia de diversidad e inclusión en las empresas españolas, con la intervención de las compañías patrocinadoras oficiales del Mes Europeo de la Diversidad en España.
Y en la mesa debate: “La diversidad e inclusión en España desde diversos ámbitos”, referentes como el guionista, director y productor de cine Roberto Pérez, el waterposlista y actividsta LGTBI Víctor Gutiérrez y la abogada y diputada nacional de etnia gitana Sara Giménez, charlaron sobre la diversidad en en el mundo del cine, en los medios de comunicación, en el deporte y en la política.
La música del violinista Aaron Lee y el pianista Gaby amenizó el acto y reivindicó el papel de las artes y la cultura como una pieza fundamental para la promoción y concienciación en inclusión y diversidad en la sociedad.
En total son ya más de 12.000 las organizaciones que en toda Europa se han unido al Charter de la Diversidad y trabajan promoviendo la diversidad, luchando contra la discriminación y construyendo entornos laborales inclusivos. Ojalá cada día se unan más empresas y entidades y lleguemos al próximo Mes Europeo de la Diversidad siendo muchos más.