La sostenibilidad empresarial es una cuestión de transparencia e integridad, que supone avanzar en nuevos modelos de negocio y juega un papel imprescindible para el presente y futuro de cualquier organización.. ¿Cuál es el reto ahora? Pasar del compromiso a la acción, llevando los discursos y acciones desde las áreas específicas que trabajan la sostenibilidad hasta involucrar a todos los departamentos de la organización para avanzar juntos en la misma línea.
La sostenibilidad tiene que estar integrada en la organización y su estrategia debe ser transversal, porque sostenibilidad no es solo el área medioambiental, es también el aspecto social y de gobierno corporativo (criterios ESG).
Las estrategias de sostenibilidad se construyen con los criterios ESG: medioambientales, sociales y de buen gobierno.
En los últimos años son muchas las organizaciones que, más allá de actividades filantrópicas, definen sus retos de negocio bajo criterios ESG que, alineados con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), se integran ya en la contabilidad empresarial con los Estados de Información no Financiera (EINF).
Las empresas del Ibex marcan el ritmo y son referentes para todas las demás.
Según un informe de EY, “el 76% de las empresas del Ibex ya cuentan con una comisión específica con responsabilidad en materia de sostenibilidad en el consejo de administración, y el 35% ya incorpora especialistas en ESG” y tal y como indica Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva de Pacto Mundial España, el 97% ya tienen un compromiso sostenible.
Contenidos
- Aportación al entorno y a la sociedad como agentes transformadores.
- Atracción de inversiones: la sostenibilidad es una oportunidad de negocio porque facilita el acceso a la financiación. El mercado cada vez demanda más un modelo de gestión responsable y los inversores buscan organizaciones sostenibles.
- Reputación de marca: una estrategia de sostenibilidad es también estrategia reputacional. Las expectativas de los clientes y de la sociedad en general con las organizaciones son cada vez mayores y exigen más compromisos para afrontar los retos globales.
Diversos estudios confirman que 8 de cada 10 consumidores pagan más por productos y servicios sostenibles.
El talento busca un recorrido profesional en empresas sostenibles.
La sostenibilidad es concienciación y el área de formación puede empoderar a los empleados
La sostenibilidad es también un motor para las organizaciones que trabajan basándose en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), porque la sostenibilidad tiene objetivos que, con independencia del sector y del tamaño de cada organización, también se deben promover: igualdad e inclusión, salud y bienestar o digitalización.
En este camino hacia la sostenibilidad y responsabilidad social, bajo el paraguas de los ESG y los ODS, las organizaciones contamos con un gran aliado: los empleados, parte integrante de nuestra estructura y de la sociedad.
Son ellos quienes día a día materializan las decisiones de negocio, y quienes definen con sus acciones y comportamientos el impacto que nuestra organización tiene en el entorno. Por ello, es imprescindible prestar especial interés a su desarrollo profesional.
El área de formación adquiere un relevante protagonismo, ya que concienciar y sensibilizar a los empleados en los retos estratégicos de negocio bajo los criterios ESG alineados con los ODS, va a determinar su relación con el medioambiente y la sociedad en un plano general, y con la gestión del gobierno corporativo dentro de la organización.
El área de formación tiene una responsabilidad muy importante en la construcción de una organización sostenible porque tiene la relación directa con los empleados y puede proporcionarles las herramientas, a través de los itinerarios formativos adecuados, para implicarles e involucrarles en la consecución de los ODS.
Por ello, la estrategia de sostenibilidad de la organización debe incorporar soluciones de concienciación y sensibilización que permitan integrar los criterios ESG y los ODS, y completar el impacto y valor social, económico y medioambiental de la compañía con resultados medibles. Porque tan importante es definir los objetivos cómo qué hacer para alcanzarlos.
Soluciones para impulsar y medir la sostenibilidad
Aborda los retos de negocio más estratégicos de tu compañía, alineados con los ESG para contribuir a la consecución de los ODS.